La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad busca impedir los delitos en los funerales de los narcotraficantes. Buscan "impedir ceremonias en caravana a los "tiros". Cómo funcionará.
La Unidad Preventiva de Análisis para Funerales de Alto Riesgo Social vinculados al Narcotráfico tendrá como objetivo "prevenir y reprimir, en su caso, los delitos y contravenciones ocurridos en ese contexto", detalló una resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La ministra Patricia Bullrich explicó que no se trata de "una cosa burocrática" sino de una "unidad especial" para que el personal de seguridad actúe a fin de "evitar este tipo de funerales, que son un espectáculo que dan la idea de que el Estado no tiene control sobre la situación, y que son capaces de hacer cualquier cosa, como salir a los tiros a despedir a una persona".
"En el último tiempo, ha habido este tipo de hechos en tres o cuatro oportunidades, con funerales de personas que han estado vinculadas al narcotráfico, a las que despiden a los tiros", dijo Bullrich a radio La Red.
"Hemos creado una unidad de análisis para que cuando muere alguien que está ligado a estas bandas de narcotráfico tome contacto con la policía local y también con las fuerzas federales, para evitar este tipo de funerales", indicó la ministra.
"La intención es impedir ceremonias en caravana a los tiros como si se tratara de un estado narco criminal", siguió.
Precisó que "la unidad especial es simplemente un equipo que está atento a quienes puedan haber muerto ligados a este tipo de grupos para, inmediatamente, armar una prevención en ese funeral", y aclaró que esta nueva área se sostendrá con la dotación de personal actual y "no es una cuestión burocrática".
La resolución 906/2019 instruye a los jefes de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria a "disponer áreas de apoyo dentro de sus respectivas Instituciones".
"En miras a reforzar la prevención y persecución de delitos vinculados al narcotráfico, resulta necesario desarrollar nuevas capacidades para contrarrestar las innovaciones producidas por las bandas narcotraficantes", plantea en sus fundamentos la medida.
La resolución precisa que "una de las prácticas en donde usualmente se cometen distintos delitos, tanto federales como ordinarios pero siempre vinculados al narcotráfico, son los funerales de aquellas personas que han sido parte de estas organizaciones criminales".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -