La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un ranking llevado a cabo por el medio inglés The Economist consideró que Buenos Aires es la mejor ciudad latinoamericana para vivir. En esta lista, la capital argentina clasificó en el puesto 62 de un total de 140 ciudades de todo el mundo.
"Buenos Aires se distingue en la región por su oferta educativa y cultural de primer nivel, y porque privilegia el espacio público como lugar de encuentro y de disfrute" señaló Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad. "Cuando las ciudades están pensadas para las personas, la calidad de vida mejora" agregó.
El gran trabajo que llevó realizar este inventario recayó en los hombros de la EIU, las siglas en inglés para la Unidad de Inteligencia de The Economist, la célula investigadora de la publicación londinense. Sus estándares de selección tomaron en cuenta 5 dimensiones de cada ciudad: estabilidad, salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.
"La principal ventaja competitiva de Buenos Aires es su gente: el altísimo capital humano que tenemos es al mismo tiempo un atractivo de talento y un motor para el desarrollo de la Ciudad", fundamentó Straface. Añadió, además, que el talento y la innovación son dos elementos muy tomados en cuenta por los extranjeros a la hora de elegir una ciudad para vivir.
Detrás de "la ciudad de la furia" se sitúan Santiago de Chile (Chile) en el puesto 64 y San Juan (Puerto Rico), en el 67. Por otro lado, el ranking está liderado por Melbourne (Australia), Viena (Austria) y Vancouver (Canadá).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -