La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un ranking llevado a cabo por el medio inglés The Economist consideró que Buenos Aires es la mejor ciudad latinoamericana para vivir. En esta lista, la capital argentina clasificó en el puesto 62 de un total de 140 ciudades de todo el mundo.
"Buenos Aires se distingue en la región por su oferta educativa y cultural de primer nivel, y porque privilegia el espacio público como lugar de encuentro y de disfrute" señaló Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de la Ciudad. "Cuando las ciudades están pensadas para las personas, la calidad de vida mejora" agregó.
El gran trabajo que llevó realizar este inventario recayó en los hombros de la EIU, las siglas en inglés para la Unidad de Inteligencia de The Economist, la célula investigadora de la publicación londinense. Sus estándares de selección tomaron en cuenta 5 dimensiones de cada ciudad: estabilidad, salud, cultura y medio ambiente, educación e infraestructura.
"La principal ventaja competitiva de Buenos Aires es su gente: el altísimo capital humano que tenemos es al mismo tiempo un atractivo de talento y un motor para el desarrollo de la Ciudad", fundamentó Straface. Añadió, además, que el talento y la innovación son dos elementos muy tomados en cuenta por los extranjeros a la hora de elegir una ciudad para vivir.
Detrás de "la ciudad de la furia" se sitúan Santiago de Chile (Chile) en el puesto 64 y San Juan (Puerto Rico), en el 67. Por otro lado, el ranking está liderado por Melbourne (Australia), Viena (Austria) y Vancouver (Canadá).
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -