La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El ranking de "The Most Liveable Cities Index" elaborado por la revista británica The Economist, publicó en su octava edición, que Buenos Aires es la ciudad que lidera el listado en Latinoamérica, luego de llevar adelante un análisis de la calidad de vida de 140 ciudades de todo el mundo.
A nivel global, la capital de Argentina escaló una posición con respecto al año pasado y quedó en el puesto número 61, mientras que Vancouver (Canadá), Melbourne (Australia), Viena (Austria), Perth (Australia) y Toronto (Canadá), ocupan los primeros puestos.
En el caso del subcontinente, la Ciudad de Buenos Aires es seguida por Santiago de Chile, Montevideo (Uruguay) y San Juan de Puerto Rico. "Este índice confirma que Buenos Aires se está transformando en un destino ineludible en el hemisferio sur para aquellas personas que buscan una ciudad global para vivir, estudiar o trabajar", explicó Fernando Straface.
El Secretario General de Relaciones Internacionales aseguró que el análisis que se realiza año a año mide el desempeño de las ciudades a través de cinco dimensiones: estabilidad, cultura y medio ambiente, educación, salud e infraestructura. Otro de los puntos que se destaca en el ranking, es que Buenos Aires es la ciudad de Iberoamérica que más estudiantes extranjeros recibe, más incluso que Madrid o Barcelona.
"En 2017, llegaron unos 61 mil estudiantes internacionales, atraídos por el alto capital humano de la Ciudad, por todo el ecosistema de talento, con universidades públicas y privadas de prestigio, pero también con una oferta cultural enorme y diversa, que es comparable con la de grandes ciudades globales, como Londres o Nueva York", sentenció Straface.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -