Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Emilio Basavilbaso aseguró que "no se tocarán las jubilaciones", a pesar de lo que quiera imponer el organismo financiero como condición para dar lugar al acuerdo de stand by solicitado por el Gobierno.
"Nuestra política es clara y va a ser ése el sendero que vamos a seguir. No se van a tocar las jubilaciones", sostuvo el funcionario, en una intervención en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, donde se debatió el proyecto de urbanización de villas.
De esta forma, Basavilbaso descartó que la obtención del crédito al FMI tenga como consecuencia ajustes en el sistema previsional.
"Quiero transmitir tranquilidad. No va a haber cambios en el sistema de seguridad social. Tenemos un sistema muy robusto, que ya hemos mejorado a través de la Reparación Histórica. Ya hemos pagado más de un millón doscientos mil reajustes", declaró.
Para argumentar su postura, Basavilbaso hizo hincapié en el carácter autosustentable del organismo que encabeza, lo que bastaría para quedar fuera de los recortes que el Gobierno está impulsando en otras áreas de la administración pública para lograr un mayor equilibrio fiscal.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -