El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) Emilio Basavilbaso aseguró que "no se tocarán las jubilaciones", a pesar de lo que quiera imponer el organismo financiero como condición para dar lugar al acuerdo de stand by solicitado por el Gobierno.
"Nuestra política es clara y va a ser ése el sendero que vamos a seguir. No se van a tocar las jubilaciones", sostuvo el funcionario, en una intervención en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, donde se debatió el proyecto de urbanización de villas.
De esta forma, Basavilbaso descartó que la obtención del crédito al FMI tenga como consecuencia ajustes en el sistema previsional.
"Quiero transmitir tranquilidad. No va a haber cambios en el sistema de seguridad social. Tenemos un sistema muy robusto, que ya hemos mejorado a través de la Reparación Histórica. Ya hemos pagado más de un millón doscientos mil reajustes", declaró.
Para argumentar su postura, Basavilbaso hizo hincapié en el carácter autosustentable del organismo que encabeza, lo que bastaría para quedar fuera de los recortes que el Gobierno está impulsando en otras áreas de la administración pública para lograr un mayor equilibrio fiscal.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -