También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La negociación paritaria docente se torna cada vez más compleja: tras los rumores de que la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, ofrecerá un 15% sin cláusula gatillo, el titular del SUTEBA, Roberto Baradel adelantó que habrá un "conflicto" si insisten con esa propuesta.
"Si el gobierno insiste con el 15% sin cláusula gatillo, va a haber conflicto. Pero si actúa con racionalidad, no debería haber conflicto", afirmó en diálogo con radio FM Blue.
En ese sentido, aclaró que dicho conflicto estaría "más enfocado en lo nacional, por el tema de la negación de la paritaria", detalló el gremialista.
Además, especificó que los sindicatos, a la hora de negociar, se centran en "el tema de la cláusula gatillo, con una pauta inflacionaria mucho más real que la que plantea el gobierno, y la incorporación de sumas que están por fuera del salario base".
El pasado viernes 9, Vidal convocó a los sindicatos docentes a una primera reunión de la mesa paritaria 2018 para mañana jueves 15 a las 17 en la sede del Ministerio de Economía, en La Plata. A pesar de que la administración de Vidal aún no adelantó ningún porcentaje, la cifra del 15% sin la cláusula trascendió y los gremios ya advirtieron que no la van a aceptar.
"Vamos a escuchar y decirles que no queremos perder por inflación, que queremos que se incorporen sumas que están por fuera del básico y así ganarle algunos puntos a la inflación", señaló Baradel en otra entrevista con radio FM Delta.
"Buenos Aires no debería tener problemas, porque tiene mucho dinero. A menos que haya una decisión política de bajarles el salario a los trabajadores y (en ese caso) Vidal deberá explicar que actúa igual que Mauricio Macri", sostuvo.
Por otro lado, el representante de los docentes destacó que no aceptará "la cláusula de revisión" porque "Vidal ya la incumplió": "La firmamos en 2016 y no la cumplieron. Queremos algo que sea automático", reclamó.
Arremetió nuevamente contra la administración bonaerense por "operar" para "que los grandes medios digan que van a ofrecer una pauta del 15% sin cláusula gatillo, en cuotas". El titular de SUTEBA negó la aceptación de esa hipotética oferta "porque sería aceptar un salario a la baja".
"Quizás nos sorprenda el gobierno provincial y todas las percepciones que tenemos sean equivocadas y podamos entablar una buena negociación paritaria", anheló.
En tanto, Baradel ratificó su apoyo a la marcha que el próximo 21 encabezará el sindicato de camioneros, con apoyo de un sector de la CGT.
Señaló además que el SUTEBA participará mañana de la movilización que anunció ATE, en el marco del paro que realizará el gremio de trabajadores estatales.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -