Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras una semana repleta de jornadas de paro, la Asociación Bancaria (AB) anunció un "paro nacional activo" de 24 horas para el próximo viernes 6 de abril.
La medida de fuerza surgió por la "ausencia de una propuesta salarial superadora por parte de las cámaras patronales", según lo expresado por el gremio conducido por Sergio Palazzo.
Los voceros de la entidad también anticiparon una huelga de 48 horas para la semana próxima si no hay "soluciones definitivas".
La noticia fue confirmada por portavoces gremiales a la agencia de noticias Télam. También se reveló que la condición de "activo" del paro se verá representada por movilizaciones y marchas que tendrán lugar en las principales ciudades del país.
Asimismo, desde el sindicato denunciaron "la ausencia absoluta de propuestas paritarias justas" por parte de los empresarios de las 4 cámaras y el Banco Central (BCRA), razón que motivó la convocatoria al paro de este viernes.
"No hubo ni hay hasta ahora una propuesta salarial superadora que garantice salarios dignos y justos", señalaron
El hecho de que las autoridades no ofrezcan más del 15% sin cláusula gatillo, aseguran que trae "serias consecuencias sobre la economía familiar de los trabajadores".
Por otro lado, destacaron el masivo acatamiento del segundo día de huelga en el Banco Provincia de Buenos Aires (BAPRO), que, al igual que el martes 3 de abril, alcanzó "más del 90%".
Parazo en el Provincia ➡ https://t.co/ScEkCWDzOT pic.twitter.com/3dmVmgDV51
— Asociación Bancaria (@La_Bancaria) 4 de abril de 2018
Con estas jornadas, buscaban difundir el reclamo de "una paritaria justa y la inmediata modificación de la ley de reforma previsional" para ese personal.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -