También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A 21 días de la desaparición del submarino ARA San Juan y en medio de la tensión entre los familiares de los 44 tripulantes, que con fuertes críticas exigen al Gobierno y a la Armada, que se reanude la búsqueda del submarino, Enrique Balbi brinda un nuevo parte.
Balbi se refirió a los ocho llamados satelitales que realizó el submarino a la base de Puerto Belgrano antes de desaparecer y que no fue informado en un primer momento por la Armada. "La última comunicación fue una llamada de voz", dijo Balbi al asegurar que no fueron "llamados de emergencia".
"No son llamadas de emergencia. Desde que tuvo la falla y avisa que había sido subsanada, no dejan de ser intentos de Internet. Por lo tanto no son llamadas de emergencia", explicó Balbi.
Además, Balbi indicó que ya "se incorporó el buque ruso a la búsqueda", que trae dos minisumergibles que pueden operar a seis mil metros de profundidad. El buque ruso Yantar rastrea la zona para explorar el contacto detectado por el barco chileno "Cabo de Hornos" a unos 940 metros de profundidad
La última comunicación del ARA San Juan fue el 15 de noviembre cuando reportó una falla en las baterías, desperfecto que según la Armada "fue subsanado". Desde el navío se hicieron ocho llamadas a la Base Naval de Mar del Plata, antes de desaparecer en aguas del Atlántico Sur.
Nota en desarrollo...
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -