Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa Aguas y Saneamientos Argentinos informó que se trató de una falla general en la interconexión eléctrica.

Mientras el servicio eléctrico continúa restableciéndose en las regiones que todavía no tienen luz tras el apagón, la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) informó que la falta de suministro que se registró por una falla general en la interconexión eléctrica se está "restableciendo paulatinamente".
Además, desde la empresa solicitaron que los usuarios utilicen racionalmente el servicio.
[ACTUALIZACIÓN] Nuestro sistema de distribución de agua potable se está restableciendo paulatinamente. Mientras se normaliza el suministro, es posible que al principio exista presencia de turbiedad como consecuencia de la interrupción del servicio. + info: https://t.co/DbwyEOXSFR
— AySA S.A. (@AySA_Oficial) 16 de junio de 2019
La empresa informa que, debido a una falla general en la interconexión eléctrica, el sistema de distribución de agua potable de AySA se está reestableciendo paulatinamente.
De esta forma, se solicita que los usuarios hagan un uso racional del suministro.
Con motivo de la falla eléctrica, podría registrarse baja presión y/o falta de agua en algunos barrios de la Ciudad y partidos de la provincia de Buenos Aires.
A medida que se normalice el suministro de agua, es posible que al prinicpio exista presencia de turbiedad como consecuencia de la interrupción del servicio.
Es importante señalar que AySA lleva adelante un operativo de emergencia con camiones cisterna para atender las necesidades de los usuarios sensibles afectados, como hospitales.
Por último, AySA recuerda que ante cualquier duda los usuarios podrán comunicarse al teléfono 0800-321 AGUA (2482) durante las 24 hs.

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -