El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional del Frente para la Victoria, Axel Kicillof, le reprochó a Marcos Peña que los representantes del Gobierno deben responsabilizarse de las políticas aplicadas y sincerar su pertenencia al "neoliberalismo".
"Háganse cargo, son neoliberales, piensan como neoliberales, no tienen que disfrazarse de otra cosa. No mientan más", manifestó el exministro de Economía
De este modo, Kicillof aprovechó la oportunidad generada en el recinto de la Cámara baja para chicanear al Jefe de Gabinete con su "cambio de look".
Su proceder se debió a que la última vez que Peña concurrió a Diputados para brindar un informe de gestión lanzó varias acusaciones contra el kirchnerismo mediante la frase "Háganse cargo". Ésta posteriormente se convertiría en una marca registrada del ministro.
"Nosotros tenemos el pensamiento contrario y nos hacemos cargo de las cosas buenas y malas. Son neoliberales y así es como piensan. Por más peinado, por más cambio de look, por más diferentes estrategias usen, es lo mismo", mencionó Kicillof en respuesta a las declaraciones realizadas por Peña aquel 22 de marzo pasado.
A su vez, el economista criticó duramente al Gobierno por el incumplimiento de muchas de sus promesas de campaña. De este modo afirmó que el partido Cambiemos cometió una "enorme estafa electoral" para llegar a la Casa Rosada.
"Usted prometió 82 por ciento móvil, no caída del poder adquisitivo de las jubilaciones. Usted prometió Fútbol para Todos, lo privatizaron. Usted prometió sacar el impuesto a las Ganancias y lo aumentaron al doble. Usted prometió buenos salarios docentes, y el conflicto no se soluciona porque no hacen paritaria nacional", desarrolló.
Más tarde, se enfocó en lo que denominó como "las mentiras de la campaña", es decir, los resultados de la política económica. "En los barrios la gente no puede pagar el precio de la leche, el pan y la carne como así tampoco las tarifas y los medicamentos", afirmó.
"Cuando cayó el consumo por la devaluación y el ajuste, lo que empezó a haber es una fuerte recesión por las decisiones neoliberales que ustedes tomaron", señaló. Para finalizar agregó que deben hacerse cargo y cambiar la política económica. "Háganlo urgente", enfatizó.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -