La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El plan es uno de los 100 objetivos de gestión que trazó el Gobeirno para modernizar el servicio penitenciario y mejorar la situación de los reclusos

El crimen de Micaela García fue uno de los factores que disparó nuevos debates sobre reformas en el Servicio Penitenciario Federal. Tal es así que ahora avanza con más celeridad en el Congreso un proyecto para limitar las excarcelaciones anticipadas por delitos violentos y otro para duplicar el espacio en las cárceles de todo el país.
En este sentido, el presidente Mauricio Macri pidió avanzar en un plan que sostiene la construcción de nuevas cárceles y la renovación de las unidades. Se estima que para 2020 se duplicaría la capacidad para albergar a los presos: de las 11 mil plazas actuales a más de 20 mil para dentro de tres años.
El plan de construcción de penales calcula que para 2023 habrá más de 24.000 plazas de detención y que para ello habrá falta una inversión de $7.500 millones en unas 20 obras que se impulsarán en La Pampa, Córdoba, Salta, Jujuy, Corrientes, Chaco, Santa Fe, Buenos Aires, entre otras provincias.
El objetivo apunta a que además de generar más espacios para los detenidos se eviten las salidas anticipadas de delincuentes que hubieran cometidos delitos como violaciones, entre otros, y que jueces decidan darles libertad debido a las malas condiciones de que ofrece el sistema, según consignó Clarín.
Datos oficiales del Ministerio de Justicia indican que la capacidad de las cárceles es de 11.124 detenidos, sin contar los problemas de hacinamiento de los penales provinciales.
Además, las cuestiones socioambientales se suman a los problemas de esta índole, que principalmente abarcan a los penales que se encuentran en los centros urbanos. Tal es el caso de la cárcel del barrio de Villa Devoto, por el que varios vecinos y hasta el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, reclamaron su cierre.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -