Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La obra supera el 70% de su ejecución con un plazo de 20 meses.
La maternidad pública más grande de Mendoza es intervenida integralmente para generar un nuevo espacio que cambiará el paradigma de atención de partos y nacimientos, ubicando Mendoza a la vanguardia nacional.
Dividido en cinco bloques la obra avanza a buen ritmo y supera el 70% de su ejecución. Con un plazo de obra de 20 meses y 186 obreros trabajando, se estima que a mediados del año próximo el proyecto estará terminado.
“Es una de las obras que mayor impacto va a tener en la atención, ya que 6 mil niños nacen por año en este hospital. Es por eso que la construcción de una nueva maternidad pensada con servicios modernos era más que necesaria para los mendocinos. Esperamos dejar la obra avanzada para que el año próximo esté disponible para la atención”, explicó el ministro Martín Kerchner.
Bajo el concepto de “Maternidades seguras centradas en la familia”, el nuevo proyecto brinda la posibilidad de que el entorno familiar acompañe a la madre y participe en ese momento irrepetible.
Las nuevas tendencias mundiales en materia de maternidad apuntan al acceso del parto humanizado. Para ello, el Gobierno invierte más de $415 millones en mejorar este espacio sanitario para brindar una mejor prestación del servicio.
La estructura planificada integrará las nuevas instalaciones con los sectores existentes, que serán reacondicionados para formar un conjunto armónico capaz de brindar una respuesta funcional e integral de las necesidades del área gineco-obstétrica. En este sentido, comenzaron las tareas de reinstalación eléctrica dentro del hospital.
El proyecto incluye la creación de ocho Unidades de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR). Allí, la madre junto a su entorno cercano atravesarán todo el proceso de trabajo de parto y el posterior alumbramiento de manera privada. Luego, la mujer y el bebé pasarán a una habitación de internación doble.
Los servicios de obstetricia se prolongan con otras tres salas de cirugía y parto, 140 camas de internación conjunta, 5 de terapia obstétrica y 9 plazas de hospital de día.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -