El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los especialistas encontraron a los recién nacidos en "perfecto estado de salud".
Unos siete ejemplares de demonios de Tasmania nacieron de forma natural en Australia, tras 3.000 años de su desaparición en estado salvaje. Así lo confirmó el presidente de la ONG Aussie Ark, Tim Faulkner.
"Estuvimos observándolos desde lejos hasta que llegó el momento de actuar para confirmar el nacimiento de nuestros cachorros", dijo a la cadena de noticias AFP. También indicó que los guardabosques examinaron las bolsas (o marsupias) de las hembras y encontraron a los recién nacidos en "perfecto estado de salud".
Faulkner reveló que siete de estos mamíferos nacieron en una reserva salvaje de 400 hectáreas en Barrington Tops, al norte de Sídney. Estos nacimientos se dieron luego de que 26 ejemplares adultos fueran liberados en un santuario, hace menos de un año.
En Australia continental se especula que estos mamíferos fueron exterminados por manadas de dingos, perros salvajes, hace unos 3.000 años. Pesan hasta 8 kilos y tienen pelaje negro o marrón, se alimentan de otros animales de su entormo o de cadáveres, y por lo general no son peligrosos para los humanos.
Aussie Ark proyecta liberar más demonios de Tasmania en la reserva durante los próximos años, ya que estos animales están clasificados como especie en peligro de extinción. Actualmente se calcula que casi 25.000 demonios viven aún en la isla de Tasmania.
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -