Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabre sus puertas a partir del lunes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno y las principales cámaras empresarias del comercio y la industria acordaron el pago de sumas fijas durante el primer trimestre del año, con la primera cuota en enero.
Si bien trascendió que el monto global podría ser de entre 5.000 y 8.000 pesos, fuentes del Gobierno aclararon a la agencia NA que aún no se definió y precisaron que serán sumas fijas remunerativas, por lo que se incorporarán al sueldo.
Los aumentos serán para los pisos de las escalas de todos los rubros de la economía real, por lo que se aplicará el mismo criterio que con las jubilaciones, es decir, subir sólo a los que están más abajo en materia de ingresos y no al conjunto de los salarios.
El presidente Alberto Fernández firmará un decreto en los próximos días que establecerá el "aumento mínimo" que deberán dar las empresas a sus empleados a partir de enero, aunque todavía no fue precisada la fecha de pago.
Esto fue conversado y acordado en una reunión de los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de Comercio (CAC) y la Confederación Empresaria (CGERA).
Según fuentes empresariales, el pedido de las patronales fue que las sumas fijas que se vayan a pagar no sean remunerativas, porque eso genera un doble costo para las empresas que además del incremento al trabajador deberán pagar más aportes patronales.
Pero la decisión en el Gobierno estaría tomada: según fuentes oficiales, el decreto contemplará que los aumentos vayan al recibo de sueldo como remunerativos, dado que es fuente de financiamiento también para la seguridad social.
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El artefacto apareció en la zona del relleno sanitario de residuos urbanos de Piedras Blancas.
Actualidad -
Al lugar concurrió personal de Guardia de Auxilio, quienes se abocaron a la inspección del inmueble.
Actualidad -
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
Actualidad -
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
Deportes -
El decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial limita las funciones del organismo.
Actualidad -