El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno y las principales cámaras empresarias del comercio y la industria acordaron el pago de sumas fijas durante el primer trimestre del año, con la primera cuota en enero.
Si bien trascendió que el monto global podría ser de entre 5.000 y 8.000 pesos, fuentes del Gobierno aclararon a la agencia NA que aún no se definió y precisaron que serán sumas fijas remunerativas, por lo que se incorporarán al sueldo.
Los aumentos serán para los pisos de las escalas de todos los rubros de la economía real, por lo que se aplicará el mismo criterio que con las jubilaciones, es decir, subir sólo a los que están más abajo en materia de ingresos y no al conjunto de los salarios.
El presidente Alberto Fernández firmará un decreto en los próximos días que establecerá el "aumento mínimo" que deberán dar las empresas a sus empleados a partir de enero, aunque todavía no fue precisada la fecha de pago.
Esto fue conversado y acordado en una reunión de los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de Comercio (CAC) y la Confederación Empresaria (CGERA).
Según fuentes empresariales, el pedido de las patronales fue que las sumas fijas que se vayan a pagar no sean remunerativas, porque eso genera un doble costo para las empresas que además del incremento al trabajador deberán pagar más aportes patronales.
Pero la decisión en el Gobierno estaría tomada: según fuentes oficiales, el decreto contemplará que los aumentos vayan al recibo de sueldo como remunerativos, dado que es fuente de financiamiento también para la seguridad social.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -