La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la firma del ministro de Salud Adolfo Rubinstein, la norma indica que "las Entidades de Medicina Prepaga deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dichos aumentos", indicó la norma.
El Poder Ejecutivo justificó la medida al indicar que la Superintendencia de Servicios de Salud "evaluó la caracterización del sector de las Empresas de Medicina Prepaga y revisó el incremento de costos del sector".
Resaltó que la Superintendencia "implementará la estructura de costos que deberán presentar las entidades; con los cálculos actuariales necesarios, la verificación fehaciente del incremento del costo de las prestaciones obligatorias, suplementarias y complementarias, las nuevas tecnologías y reglamentaciones legales que modifiquen o se introduzcan en el Programa Médico Obligatorio (PMO) en vigencia y el incremento de costos de recursos humanos".
"Del análisis realizado, surge que resulta razonable autorizar un aumento general, complementario y acumulativo, de aquel que fuera aprobado el 25 de abril del año 2018, de 7,5% a partir del 1º de Agosto de 2018", indicó la resolución.
La de agosto próximo, será la tercera suba que sufrirán las cuotas de la medicina prepaga en lo que va de este año. El primer aumento, del 4%, se registró en febrero, y un nuevo incremento, del 7,5%, se aplicó en junio.
Durante el año pasado, el Gobierno había autorizado cinco incrementos en las cuotas: 5% en febrero, 5% en julio, 6% en agosto, 5% en septiembre y 6% en diciembre; un total del 27%, por encima de la inflación de ese año.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -