Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno nacional aumentó a $414 la cobertura por garrafa para los beneficiarios de la tarifa social, que cubrirá el 80% del costo.
El Gobierno aumentó el subsidio del Programa Hogar, que cubrirá el 80% del costo de la garrafa de gas que consumen unos 2.840.000 de familias de sectores sociales residenciales de bajos recursos y entidades de bien público como comedores, clubes de barrio, y centros de atención infantil y comunitarios.
El monto que se transferirá por garrafa cada beneficiario del programa que garantiza el acceso a la energía a hogares que no cuentan con conexión a la red de gas será de $414 en lugar de $338, equivalente a un incremento de 22,5%, con lo que el porcentaje subsidiado para una garrafa de 10 kilos pasará del 65 al 80 por ciento, según informaron desde el Ministerio de Economía.
El Programa Hogar aporta un subsidio directo otorgado por la Secretaría de Energía a hogares y entidades de bien público de todo el país que no cuentan con conexión a la red de gas natural por redes, al cubrir parte del precio de gas licuado de petróleo (GLP) envasado (garrafa). En agosto, benefició a 2,8 millones de hogares, con una inversión de $1.994 millones para subsidiar parte del costo de casi 5,9 millones de garrafas, mientras que durante 2021 se subsidió poco más de 25 millones de garrafas que implicó un costo fiscal de $9.607 millones.
El beneficio del Programa Hogar está destinado específicamente a aquellas personas que no tienen servicio de gas natural en el hogar y cuyos ingresos mensuales sean de hasta 2 salarios mínimos vitales y móviles. Además, abarca a quienes convivan con un familiar discapacitado y sus ingresos mensuales sean de hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles; y a los habitantes de la Patagonia con ingresos mensuales de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o con un familiar discapacitado con ingresos de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.
Por su parte, el subsidio se cobra directamente en la cuenta del beneficiario. En función de los ingresos y de la conexión o no a la red de gas natural, Anses realiza el control y ,en caso de corresponder la asistencia, depositará mensual y automáticamente (sin necesidad de hacer ningún trámite) en la cuenta bancaria del beneficiario el monto correspondiente.
La cantidad de garrafas que subsidia el Estado a cada beneficiario varía en función de la cantidad de miembros del hogar, la ubicación geográfica y la época del año, según diversos criterios, por ejemplo, una cantidad adicional para aquellos que residan en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén; un adicional para hogares con más de cinco integrantes y tomando en consideración un calendario estacional, aumentando el subsidio en los meses de invierno.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -