La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las hermanas desaparecida en el temporal de Bahía Blanca
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de una resolución oficial, el gobierno dio luz verde a la suba de precios en los peajes. En el caso de autopistas urbanas y accesos a la Capital, convocan a una audiencia pública para el 3 de enero. Fuerte incremento para los motociclistas.
La Dirección Nacional de Vialidad aprobó los nuevos cuadros tarifarios para seis corredores viales, entre ellos el camino del Río Uruguay y el puente Rosario-Victoria, que comprenden las Rutas Nacionales 12,14,135,A-015, 177 y 174.
También el corredor número 2 que une General Villegas y Pergamino, Ruta Nacional 188, y el número 3, casi 800 kilómetros desde la ciudad santiagueña de Selva hasta San Pedro de Jujuy por las Rutas Nacionales 9 y 34.
La resolución contempla además la suba de precios de los peajes de los corredores viales 4, Selva-Rosario y Córdoba-Concordia, del 6, 933 kilómetros de las Rutas Nacionales 12 y 16 en Misiones, Chaco y Corrientes; y de los 688 kilómetros de las rutas 8 y 36 y de la A- 005, desde la ciudad cordobesa de Mercedes hasta la bonaerense Pilar, pasando por el sur de Santa Fe.
NUEVAS TARIFAS EN EL ACCESO OESTE
Por otro lado, la compañía Grupo Concesionario del Oeste propuso llevar la tarifa para motociclistas desde los $17 y $28 actuales, para horas normales y pico, hasta $23 y $38, respectivamente, lo que significa un aumento de 35% para ambos casos.
Para los automovilistas los valores pasarán de $28 y $50 a $38 y $65, también en hora normal y pico.
OTROS ACCESOS A BUENOS AIRES
El Gobierno porteño llamó a una audiencia pública para el 3 de enero, con el objetivo de determinar las nuevas tarifas en los peajes de la 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia, que se incrementarán hasta un 35% para los autos livianos.
Así, en la 25 de Mayo y Perito Moreno los automovilistas pasarán a pagar $60 en horario no pico y $85 en las horas de mayor congestión, lo que representa un ajuste de hasta el 34,9%.
En la Illia, el peaje pasará de $19 a $25 pesos en las horas no pico y de $28 a $35 en horario pico.
En la 25 de Mayo y Perito Moreno, las tarifas pasarán de $17 a $25 y de $28 a $40 pesos, dependiendo de la franja horaria.
En la Illia, los valores subirán de $9 a $15 pesos (66,6%) y de $11 a $18 (63%).
La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, en su cuenta oficial de X.
Actualidad -
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -