Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación dijo presente en la toma de mando del Presidente charrúa.
En la misma jornada que marcó la apertura de sesiones ordinarias en el Congreso de la Nación de la Argentina, el Presidente de la República Oriental del Uruguay, Luis Lacalle Pou, asumió en funciones.
Es por esto que ante la imposibilidad de Alberto Fernández de asistir a la toma de mando, quien encabezó la comitiva nacional fue el canciller, Felipe Solá, quien estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Guillermo Justo Chaves y el Embajador, Alberto Iribarne.
Durante las palabras que marcaron su asunción, Lacalle Pou remarcó que "no debe importar el signo político de cada uno de los miembros del Mercosur. Para afianzar nuestros intereses en común hay que dejarlos de lado", y agregó que, de esta manera, "el bloque se va a fortalecer internacionalmente".
Posteriormente, y en un encuentro mantenido en privado con Solá, el flamante Presidente uruguayo se refirió nuevamente a este punto, al tiempo que confirmó haber dialogado personalmente con el Presidente Alberto Fernández y acordaron tener una reunión en los próximos días.
Por su parte, el ministro nacional reiteró que "somos países hermanos y Argentina no le va a poner obstáculos al Uruguay".
Tras las palabras del mandatario uruguayo, la delegación argentina se hizo presente en la Ceremonia que tuvo lugar en la Plaza Independencia y saludaron nuevamente a Lacalle Pou, así como al ministro de Relaciones Exteriores, el ex candidato por el Partido Colorado, Ernesto Talvi.
Hoy no pude estar en la apertura de sesiones porque vine en representación de la Argentina a la asunción del nuevo presidente de Uruguay @LuisLacallePou. Como dijo @alferdez en el Congreso, tenemos como horizonte a una América Latina unida. Es con todos.#AsambleaLegislativa2020 pic.twitter.com/CPzNp3MS02
— Felipe Solá (@felipe_sola) March 1, 2020
En el contexto de los mencionados actos, el Canciller Solá tuvo un cordial saludo con la Vicecanciller del Reino Unido, Wendy Morton, y un encuentro informal con su par de México, Marcelo Ebrard Casaubón, con el fin de coordinar la política exterior en organismos regionales como la OEA (Organización de los Estados Americanos) y la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños).
Desde lo informado por la Cancillería nacional, se marcó a su vez que el jefe de la delegación argentina saludó al Presidente de Colombia, Iván Duque, al tiempo que conversó informalmente con sus pares de Panamá, Alejandro Ferrer; de Perú, Gustavo Meza-Cuadra, y de Ecuador, José Samuel Valencia Amores
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -