El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La red social paralizó su cuenta por 'promover el suicidio' + 'incitar a la automutilación' tras escribir el título de la novela.

La escritora argentina Ariana Harwicz fue bloqueada en Twitter por postear el nombre de su primera novela, "Matate, amor". Así lo informó horas después en la red social, donde expresó su indignación.
"Ayer mi cuenta fue bloqueada por 'promover el suicidio' + 'incitar a la automutilación' al escribir el título de mi novela. Me enviaron una lista de centros para evitar que me suicide. A la mexicana Margo Glantz también la bloquearon por solidarizarse. ¿Alguien tiene la lista de palabras permitidas?", dijo.
Ayer mi cuenta fue bloqueada por 'promover el suicidio' + 'incitar a la automutilación' al escribir el título de mi novela. Me enviaron una lista de centros para evitar que me suicide. @Margo_Glantz se solidarizó, y la bloquearon. ¿Alguien tiene la lista de palabras permitidas? pic.twitter.com/v9kiZAI1B0
— Ariana Harwicz (@ArianaHar) February 5, 2021
La escritora, nacida en Buenos Aires en 1977, escribió un tuit ayer con el título de su primera novela (2012), que fue candidata al prestigioso Premio Man Booker y en la que narra de manera descarnada la experiencia violenta de reformular los vínculos familiares y el amor.
Los lectores de Harwicz respondieron al tweet e incluso la escritora Claudia Piñeiro, quien posteó: "Lo peor de todo es que denuncias que mandan mensajes aludiendo a Hittler (aplicado a tu persona) o a Falcón verdes (qué te pasarán a buscar) y no hacen nada. Eso no les parece agresión ni peligro ni violencia".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -