Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
_19.40.176227_sq.png?w=1024&q=75)
Incendio en La Plata: comenzaron las pericias e investigan si el fuego fue intencional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno informó hoy que firmaron en Davos un acuerdo con las autoridades de Suiza para trabajar de manera conjunta en proyectos de infraestructura ferroviaria. Las negociaciones se dieron en el marco del Foro Económico Mundial, del que participa el presidente Mauricio Macri junto a una comitiva argentina encabezada por varios ministros y funcionarios.
Las iniciativas de cooperación se centrarán en brindar apoyo en infraestructura y tecnología para proyectos de señalización y electrificación de líneas, interoperabilidad y certificación de componentes ferroviarios, entre otros aspectos.
Según un comunicado de Presidencia, esto permitirá un intercambio de conocimientos entre ambas naciones en materia de capacitación de equipos de trabajo y en el diseño y construcción de nuevas obras para el sector.
"Tenemos desde el más alto nivel político el compromiso de mejorar la vida de los argentinos y el memorando que firmamos con Suiza es el resultado de este compromiso, ya que mejorar la infraestructura es sustancial para lograr esto", señaló el canciller Jorge Faurie, luego de rubricar el documento.
"La conectividad y la integración física son cruciales para el desarrollo y para poder hacer más competitivos los precios de los productos que exportamos", agregó el funcionario.
Por su parte, el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, afirmó que el acuerdo "está en línea con la transformación de los trenes metropolitanos que pusimos en marcha con un proyecto ambicioso como la Red de Expresos Regionales (RER)".
"Implica un compromiso de colaboración con un país pionero y experto en ingeniería y desarrollo y construcción de grandes proyectos de infraestructura de transporte", señaló Dietrich.
Las tareas se centran en apuntalar la estructura del edificio y en la búsqueda de posibles víctimas dentro del inmueble afectado.
Actualidad -
La Justicia provincial dispuso que, en caso de ir a juicio, el proceso se realice bajo la modalidad de jurados populares. La investigación sigue en curso.
Actualidad -
El acto, con autoridades del Gobierno nacional y de la Ciudad, diplomáticos y dirigentes religiosos y sociales, fue organizado por la AMIA, la DAIA, familiares de víctimas, y otras instituciones.
Actualidad -
A diferencia de Villarruel, el Presidente participó del homenaje a las víctimas del atentado de 1994, acompañado por su hermana y parte del gabinete.
Actualidad -