El gobernador bonaerense encabezó su primer acto con Magario y Cascallares, candidatos de la Tercera Sección.

Kicillof: “Acá en la provincia de Buenos Aires no entra la motosierra ni el topo"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De esta manera, quedó afuera de una ola de inversión por dudas sobre la economía. La calificación financiera internacional que otorga MSCI mantuvo al país en la categoría de “mercado fronterizo”
La calificación financiera internacional que otorga MSCI mantuvo a la Argentina en la categoría de “mercado fronterizo”. El Gobierno confiaba que los índices negociables argentinos serían clasificados como “emergentes” y así, estimular un mayor ingreso de capitales. No pudo ser.
El indicador de MSCI (Morgan Stanley Capital Investment) es utilizado como guía por fondos inversores que administran más de 1,4 billones de dólares. Para formar parte del listado anticipa una influencia significativa de capitales.
La noticia impactó rápidamente en los mercados y si bien la bolsa local no operó ayer por el feriado del Día de la Bandera, en Wall Street las acciones argentinas se desplomaron en hasta 17% después del cierre.
Here is the @MSCI_Inc market classification announcement: https://t.co/tlzE1lOH9X #ChinaAshares
— MSCI (@MSCI_Inc) 20 de junio de 2017
Según afirmó la compañía en un comunicado: “El índice argentino no será reclasificado al status de Mercado Emergente, los inversores advierten que las mejoras para el acceso al mercado implementadas recientemente, incluyendo la eliminación de los controles de capitales y las restricciones cambiarias deben seguir vigentes durante más tiempo para ser consideradas irreversibles”.
De esta manera, Argentina deberá esperar hasta el 2018 para acceder a la categoría de “mercado emergente”. Mientras tanto, seguirá siendo considerada un mercado de frontera, lo que limita la entrada de cerca de u$s 1.500 millones de fondos que sólo tienen habilitada su inversión en activos emergentes.
El gobernador bonaerense encabezó su primer acto con Magario y Cascallares, candidatos de la Tercera Sección.
Actualidad -
El pedido generó críticas de Patricia Bullrich, quien lo calificó como “insólito”, y una respuesta de Carolina Losada, que ofreció su despacho a los efectivos.
Actualidad -
El conflicto se desató tras la decisión del gobernador de impulsar otra lista al Senado nacional, lo que generó un fuerte comunicado de Pedro Pesatti denunciando un veto político.
Actualidad -
La aeronave cayó este martes en un predio rural cerca de Villa Mercedes. La Justicia investiga las circunstancias del hecho y confirmaron que el vuelo era de carácter experimental.
Actualidad -
El jefe de Gobierno dijo que la alianza debería discutirse, valoró el entendimiento en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra la prórroga del cierre de listas.
Actualidad -
Las ventas en supermercados mostraron una caída en junio, mientras que otros canales y el consumo general mantuvieron su crecimiento durante el primer semestre del año, según distintos informes del mercado.
Actualidad -