La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno argentino celebró la histórica cumbre entre el presidente de la República de Corea, Moon Jae-in, y el líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un, y manifestó el deseo de que comience a construirse un camino de paz duradero.
"La Argentina ve en forma positiva la Cumbre que tuvo lugar el 27 de abril entre los Presidentes de la República de Corea y la República Popular Democrática de Corea y espera que sea el comienzo de un proceso que conduzca a una paz estable y duradera, que incluya la desnuclearización de la República Popular Democrática de Corea", dice el texto que difundió el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
Por último, el comunicado de la cartera que conduce Jorge Faurie establece que "la República Argentina reafirma el valor fundamental de la solución pacífica de las controversias, el diálogo y la diplomacia como herramientas para alcanzar entendimientos estables y sostenibles".
Tras el primer encuentro en más de 65 años, las dos Corea intentarán este año poner fin a la guerra de forma permanente y para ello tratarán de reunirse con Estados Unidos y, probablemente, China (ambos firmantes del alto el fuego) "con vistas a declarar el fin de la guerra y establecer un régimen de paz permanente y sólido".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -