La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alrededor de las 5 de la madrugada un conductor fue atacado mientras cumplía su recorrido. Los trabajadores dicen que no es la primera vez que les pasa.
Los trabajadores del grupo 600 de Las Heras pararon los colectivos, al menos por hoy. Es para solidarizarse con un chofer que fue atacado esta mañana y para pedir más seguridad, ya que –afirman- no es la primera vez que los agreden.
El atacante sería el mismo que agredió a choferes de otras unidades
El micro circulaba alrededor de las cinco de la mañana, con las calles todavía a oscuras, cuando un agresor subió y atacó al colectivero sin ningún preámbulo, hiriéndolo en la espalda. Las autoridades no han dado precisiones sobre el estado de salud de la víctima.
Sí se sabe, en cambio, que de acuerdo con denuncias previas el atacante sería el mismo que ha agredido a choferes de otras unidades.
Para los conductores, fue la gota que rebalsó el vaso. Se juntaron en el control –que queda en Acceso Norte e Independencia (Las Heras)- e iniciaron la medida de fuerza. Hasta el momento no se sabe cuándo se resolverá el conflicto.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Kirk, de 31 años, se encontraba de gira, y la parada en la Universidad del Valle de Utah era la primera de al menos 14 programadas en campus universitarios de todo el país
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%. Además, en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%.
Actualidad -