La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un escultor de alrededor de 50 años que se gana la vida realizando construcciones de arena en una playa de la ciudad española de Palma de Mallorca apuñaló con un rastrillo a un turista alemán de 17 años por destruir su creación.
El episodio tuvo lugar el domingo 10 de junio cerca de las 7 de la mañana cuando el joven, en estado de ebriedad y acompañado por dos personas más, se vio tentado de "subirse encima del castillo de arena".
Así lo consignó Ángel García, un efectivo de seguridad de la zona, que relató al diario español "La Vanguardia" lo sucedido.
El autor de la escultura de arena, que sería de origen rumano, dormía en una carpa ubicada justo al lado de la construcción, por lo que despertó al oír los ruidos y, al divisar al adolescente destrozando su castillo, lo agredió con lo primero que tenía a mano: un rastrillo metálico.
Utilizando esto como arma, se lo clavó en la espalda provocándole heridas leves, aunque provocando su desplomo y requiriendo de atención médica para sobrellevarlas.
Fue así que se dispuso su traslado al hospital de Son Llatzer, donde fue dado de alta a las pocas horas de ingresar.
En tanto, el atacante fue detenido por las autoridades acusado de un delito de agresión por arma blanca.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -