La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mendoza acaba de aprobar una norma que favorece a los estudiantes que necesitan más tiempo para leer, escribir y calcular.
La legislación provincial buscará acompañar a los chicos que tienen Dificultades Específicas de Aprendizaje. Un proyecto de la senadora Mariana Caroglio recibió sanción definitiva en Diputados: la ley contempla los desafíos de aquellos estudiantes que, a pesar de tener una capacidad intelectual normal, precisan más tiempo para avanzar en su formación.
Con este avance, Mendoza adhiere a la ley nacional 27.306, que entró en vigencia el año pasado. Esa norma plantea la necesidad de que las escuelas incorporen recursos para detectar y tratar a estos estudiantes. También implica que las aulas se vuelvan más inclusivas, permitiendo que quienes sufren dificultades puedan rendir oralmente si tienen problemas al escribir, o que se les ayude con recursos tecnológicos si se les complica sacar cuentas.
Por otro lado, ahora se podrá pedir a las obras sociales que cubran los tratamientos que precisan estos chicos. Todo un logro, puesto que hasta ahora se les exigía conseguir previamente certificados de discapacidad.
Hace mucho que los padres venían reclamando el avance de esta normativa. En las aulas es frecuente que algunos alumnos queden marginados o expuestos a burlas a causa de sus disfunciones, que además suelen no estar diagnosticadas. Y esto ocurre aun cuando con intervenciones adecuadas estos niños pueden lograr un desempeño normal.
Y no se trata de un porcentaje menor. Se cree que cerca del 10% de la población escolar padece estos inconvenientes. La dislexia complica la lectura, la discalculia, los cálculos y la disgrafía, la escritura. Hay nenes y nenas que tienen déficit de atención; otros no pueden quedarse quietos. No son “burros”: son estudiantes que requieren un abordaje específico. Aplicar la nueva ley puede ser el principio de una solución.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -