Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dijo Gustavo Lopetegui, secretario de Energía. Reiteró que "en 15 días vamos a saber qué ha sucedido".
"De 0 a 10, hay 0 posibilidades que vuelva a repetirse", aseguró el funcionario al referirse al histórico apagón que ayer dejó sin luz a 50 millones de personas.
"No tiene que volver a repetirse", enfatizó este lunes Lopetegui, en declaraciones a una radio de Buenos Aires. Además agregó que el problema se produjo en el tramo de transporte entre Yacyretá y Salto Grande. “Esto es algo muy grave que no debería haber pasado, no debe pasar”, insistió.
“Antes se cortaba la luz porque faltaba y ayer porque hubo un suceso de eventos pero que aún no sabemos la causa”, precisó el secretario, quien informó "tardamos 14 horas y media para tener al país reconectado”.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -