El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, comunicó que se pondrá en marcha un plan entre la Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero, diez días antes y diez días después del viaje del Papa al país andino.
Se incrementará en un 51 % las ventanillas de atención en nueve pasos fronterizos, y habrá un aumento del 67 % del personal en las áreas de control. Por su parte, Aduana duplicará la cantidad de trabajadores y la Policía de Investigaciones pasará de 803 a 975 funcionarios en los controles migratorios.
En Santiago, Iquique y Temuco, sitios que visitará el Papa Francisco, se reforzará el trabajo policial, ante las posibles manifestaciones que puede producir la presencia del Sumo Pontífice. Aleuy señaló que quienes quieran protestar contra la gira del Santo Padre pueden hacerlo, pero dentro de lo que permite la ley.
Desde la Subsecretaría de Turismo estiman que 3.320.095 de veraneantes pasen por Chile entre este mes y marzo de 2018. Eso representa un aumento del 16,4 % respecto del año anterior. Alrededor de un millón de argentinos cruzarán para presenciar la visita del Papa al país vecino, según el cálculo de autoridades de nuestro país.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -