El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, comunicó que se pondrá en marcha un plan entre la Policía de Investigaciones (PDI), Aduanas y el Servicio Agrícola y Ganadero, diez días antes y diez días después del viaje del Papa al país andino.
Se incrementará en un 51 % las ventanillas de atención en nueve pasos fronterizos, y habrá un aumento del 67 % del personal en las áreas de control. Por su parte, Aduana duplicará la cantidad de trabajadores y la Policía de Investigaciones pasará de 803 a 975 funcionarios en los controles migratorios.
En Santiago, Iquique y Temuco, sitios que visitará el Papa Francisco, se reforzará el trabajo policial, ante las posibles manifestaciones que puede producir la presencia del Sumo Pontífice. Aleuy señaló que quienes quieran protestar contra la gira del Santo Padre pueden hacerlo, pero dentro de lo que permite la ley.
Desde la Subsecretaría de Turismo estiman que 3.320.095 de veraneantes pasen por Chile entre este mes y marzo de 2018. Eso representa un aumento del 16,4 % respecto del año anterior. Alrededor de un millón de argentinos cruzarán para presenciar la visita del Papa al país vecino, según el cálculo de autoridades de nuestro país.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -