Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los sistemas de alertas coordinados de la organización Gran Chaco Proadapt adelantaron “nuevos desbordes” del río Pilcomayo que ya comenzaron a comprobarse en las altas cuencas, con derivaciones que se observarán en el extremo oeste formoseño “hasta el fin de semana”.
“Cuando el peligro del avance del agua parece extinguirse, los evacuados pretenden regresar a sus hogares. Es una situación comprensible, pero es responsabilidad de las autoridades advertir los peligros” explicó Luis María De la Cruz, coordinador del sistema de alerta temprana de la cuenca del Pilcomayo.
Si bien los especialistas consideran que “el avance de las aguas, en esta ocasión, no tendrían la magnitud” de días anteriores, “los desbordes van invadiendo nuevos sectores”.
El gobierno provincial instaló un campamento con alimentos y asistencia médica para los lugareños. Algunas familias decidieron “ir a zonas altas” para alejarse de la zona crítica de los desbordes “con sedimento”.
La diputada provincial por Cambiemos, Noelia Luna, visitó los lugares más afectados por la crecida del río Pilcomayo y dijo: “Pude observar casas que se desmoronan por tanta lluvia, ya que son de adobe. Pudimos constatar tres precarias construcciones que quedaron atrapadas por el agua”.
“No existe ningún comando de emergencia establecido en esa zona. Para buscar a la nena de 13 años que encontraron muerta hace unos días tuvieron que llegar rescatistas de la capital provincial, a 600 kilómetros, y llegaron al otro día”, criticó Luna.
Respecto a las acusaciones, el ministro de Gobierno de Formosa, Jorge González, dijo que “duele mucho que una persona como la diputada Luna utilice una situación delicada en la que debemos estar todos juntos, para hacer una campaña política en su favor y en el favor de su espacio político”.
“Esta señora me ha tratado de mentiroso y nosotros como Provincia no hemos recibido ni un solo peso hasta el momento para afrontar esta situación de crisis”, respondió.
En cuanto a las obras en la zona, el funcionario provincial indicó que “existen dos convenios que vienen de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner y que fueron ratificados por la gestión de Mauricio Macri".
“Todo lo que estamos haciendo es con recursos propios, el pedido de ATN al Estado nacional se hizo pero el dinero no ha ingresado. A la emergencia la estamos enfrentando con recursos propios”, enfatizó.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -