También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A menos de 24 horas del inicio de la huelga anunciada por APLA y UALA que afectará las operaciones de Aerolíneas y Austral, el candidato presidencial insistió con su pedido.
"No es momento de un paro", insistió este viernes Alberto Fernández ante Pablo Biró, el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), uno de los dos gremios (el otro es UALA) que ratificaron la huelga de 48 horas para este fin de semana, tras el fracaso en la negociación por una recomposición salarial del 22% que los ejecutivos de Aerolíneas Argentinas rechazan.
Según trascendió, el líder sindical explicó el reclamo al candidato presidencial quien tomó nota y aguarda ahora una nueva reunión entre los sindicatos y la empresa en la Secretaría de Trabajo.
Más temprano, Luis Malvido, el presidente de Aerolíneas Argentinas se refirió a la protesta como un "paro político" que vinculó al kirchnerismo y cuestionó a los dirigentes sindicales, de quienes dijo "siempre pusieron palos en la rueda".
En plena campaña electoral, en el departamento que habita en Puerto Madero, Fernández planteó al jefe de los pilotos que, así como les dijo antes a las organizaciones sociales ante los cortes de calles y piquetes, considera que "no es tiempo de complicar a muchísima gente que no podrá volar" por la huelga que se inicia a las 0 de este sábado.
Tras escucharlo, Biró respondió con números. Detalló que sólo recibieron un aumento del 23% en cuotas, desde septiembre del año, con una inflación del 55%. Y recalcó: "si no nos dan esa diferencia de los 22 puntos, tenemos que parar, ya que lo único que puede detener este plan de lucha es que recompongan los salarios".
Lejos de suspender la medida de fuerza, el candidato presidencial y el dirigente gremial de APLA se vieron cara a cara tras varios cruces en los medios y prometieron seguir dialogando una vez que pase el fin de semana. 48 horas sin vuelos, que afectarán a 70.000 pasajeros en todo el país, según dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -