El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ex jefes de gabinete serán juzgados por "administración fraudulenta agravada". La acusación alcanza también al ex vicegobernador Mariotto y al ex presidente de la AFA, Luis Segura
La jueza federal María Servini envió a juicio oral a los ex jefes de Gabinete Aníbal Fernández y Jorge Capitanich, al ex vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto y al ex titular de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) Luis Segura. Están procesados por "administración fraudulenta agravada", por delitos cometidos en el marco del programa "Fútbol para Todos".
En la misma resolución en la que envió el caso a sorteo de un Tribunal Oral, la magistrada sobreseyó al ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.
En total serán juzgados 13 acusados, en un listado que incluye a Sergio Marchi, secretario general e Futbolistas Argentinos Agremiados y al ex gerente financiero de la AFA, Rubén Raposo, por diversos delitos como desvío de fondos y maniobras con cheques diferidos.
LA ACUSACIÓN
Servini sostiene que "el autor, en este caso Aníbal Fernández, se encontraba a cargo de la administración, manejo de bienes o intereses pecuniarios ajenos, toda vez que en dos oportunidades del período investigado se encontró al frente de la Jefatura de Gabinete de Ministros y defraudó la confianza depositada en él".
La jueza analizó los convenios firmados por Fernández y concluyó que hubo "un desvío de $4.000.000 hacia la AFA", generando "un perjuicio del Estado Nacional".
En la elevación a juicio de 253 carillas, la jueza sostuvo que tanto Fernández como Mariotto, ex coordinador general del Programa instrumentado en el 2009, deben responder por "desvíos en los ingresos" a raíz de distintos convenios firmados, uno de ellos con la empresa de camiones Iveco, del 18 de abril de 2011.
Mariotto y Fernández, afirmó la jueza, posibilitaron "sin encontrarse fundado ni justificado, el pago efectuado a la AFA por parte de la empresa IVECO de $4.000.000, que debían ingresar al patrimonio del Estado".
También hubo "perjuicio estatal" en acuerdos de esponsoreo de torneos de fútbol de Primera División entre la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, AFA e Iveco Argentina SA, siempre según la resolución.
En cuanto a Capitanich, será juzgado por "no controlar el destino de esas millonarias cifras de dinero una vez ingresadas a la AFA".
"Si hubiese actuado de acuerdo a las normativas mencionadas, hubiera dificultado la maniobra ilícita pergeñada desde la AFA", concluyó Servini.
EL ROL DE LA AFA
Respecto a la Asociación del Fútbol Argentino, la jueza aclaró que "al fallecer Julio Humberto Grondona, la continuidad del manejo de los convenios quedó a cargo de Luis Segura".
"En varias de las conductas aquí investigadas le cabría responder `prima facie´ a título de autor a Julio Humberto Grondona, pero no se les han podido enrostrar por el fallecimiento del nombrado, de fecha 30 de julio de 2014", recordó.
"En cabeza de Luis Segura, se encontraba la facultad de regir y gobernar el patrimonio del Estado, ordenando los medios para su mejor empleo, conservación y realización y a sabiendas de ello, continuó con los pagos a la fundación del futbolista, y con la maniobra de los cheques de pago diferido antes descripta, por lo que manejó de manera desleal los fondos públicos confiados a la AFA", acusó la jueza.
Servini seguirá adelante con otra parte de la causa vinculada a manejos financieros irregulares.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -