El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue anunciado este lunes por el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior Paula Español. En qué se basa.

Una extensión del programa Precios Cuidados se anunció este lunes 17 de febrero en Casa Rosada: el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior Paula Español dieron a conocer la iniciativa pasado el mediodía durante una conferencia de prensa.
Esta ampliación incluye a bocas de expendio mayoristas y distribuidores de todo el país y rige sobre 59 productos de primeras y segundas marcas de alimentos no perecederos, bebidas, productos para bebé, limpieza y perfumería.
Extendimos #PreciosCuidados a mayoristas y distribuidores de todo el país. Ahora los comercios pequeños y medianos podrán comercializar una lista de 59 productos de primeras y segundas marcas a los mismos precios que las grandes cadenas. pic.twitter.com/bWlggGDdaA
— Precios Cuidados (@PreciosCuidados) February 17, 2020
La lista de artículos podrá encontrarse en 200 puntos de ventas mayoristas (como Diarco, Makro, Vital y Maxiconsumo, entre otros) con una rebaja promedio del 9%.
De acuerdo a las declaraciones de Kulfas esta propuesta tiene el objetivo "de que los comercios de proximidad (almacenes de barrio) puedan contar con precios de venta similares a los que ofrecen los supermercados".
Español profundizó un poco más en este punto: "La importancia del anuncio de esta canasta de 59 productos para mayoristas y distribuidores es que va a permitir a aquellos comercios de proximidad medianos y pequeños que no tienen cuenta directa con los proveedores tener un precio de estos productos que luego llevado a las góndolas, sea el mismo que tienen las grandes cadenas".
"Tenemos 33 supermercados medianos y pequeños que suman casi 370 bocas de expendio en todo el país, que tienen cuenta directa con los proveedores, que le compran directo, por eso armamos una canasta específica", agregó.
Hoy anunciamos en @CasaRosada un acuerdo con los mayoristas para que los pequeños y medianos comercios y almacenes de todo el país se sumen al programa #PreciosCuidados.
— Matías Kulfas (@KulfasM) February 17, 2020
Estamos trabajando para ordenar la economía y cuidar el bolsillo de los argentinos. pic.twitter.com/kZQiM0o1Ox
El nuevo acuerdo "cubre 90% de las bocas de expendio mayoristas" y es anual, con una negociación trimestral. Podés consultar la lista de 59 productos haciendo click acá.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -