Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se puede solicitar el beneficio en todo el país, pero algunos sectores donde las temperaturas son más bajas reciben un mayor monto de dinero para la compra de garrafas.
El Gobierno amplió este lunes el Plan Hogar, que subsidia la compra de garrafas para que personas de hasta 17 provincias reciban todos los meses un mayor monto de dinero para acceder a ellas.
El Programa Hogar alcanza a personas de todo el país que viven en zonas sin servicio de gas natural o que no se encuentren conectados dentro de la red de distribución domiciliaria de gas, así como a comedores, merenderos, clubes de barrio, centros de atención infantil y centros comunitarios que no tienen conexión a gas natural.
Es posible solicitar el beneficio desde cualquier zona del país, pero algunos sectores donde las temperaturas son más bajas reciben un mayor monto de dinero cada mes. Ahora, se sumaron usuarios de 11 provincias incluidas en el Régimen de Zona Fría sancionado en junio de 2021. La medida se formalizó mediante la resolución 150/2022 de la Secretaría de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial.
Ya se encontraban contemplados beneficiarios del partido bonaerense de Patagones y las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Desde ahora, se agregan 94 partidos de Buenos Aires (distribuidos en dos zonas), 6 departamentos de Catamarca, 13 de Córdoba, 5 de Jujuy, 4 de La Rioja, 18 de Mendoza, 15 de Salta, 16 de San Juan, 8 de San Luis, 8 de Santa Fe y 1 de Tucumán.
De esta forma, a los usuarios del Régimen de Zona Fría incorporados en la resolución se les reconocerán hasta 36 garrafas subsidiadas por año en hogares de hasta cinco integrantes y 44 para los que cuenten con más miembros, en tanto para el resto se amplía la cantidad de unidades.
Al momento, se pagan $414 por cada garrafa al mes. Dependiendo la zona, los beneficiarios recibirán el monto necesario para comprar entre 2 y 9 garrafas mensuales en los meses de más frío, siendo las provincias más beneficiadas Santa Cruz y Tierra del Fuego. Para el caso de los hogares de hasta cinco integrantes, los beneficiarios de La Pampa y el partido de Patagones pasarán de 30 a 36 garrafas por año; los de Río Negro y Neuquén, de 30 a 38; los de Chubut, de 39 a 49 y los de Santa Cruz y Tierra del Fuego, de 73 a 76.
Respecto a los hogares con más miembros, el beneficio para Patagones y La Pampa sube de 35 a 44 garrafas subsidiadas por año; para los de Río Negro y Neuquén, de 35 a 46; para los de Chubut, de 44 a 57; y para los de Santa Cruz y Tierra del Fuego, de 78 a 84 garrafas. En todos los casos, se deberá respetar una serie de consumos máximos discriminados por zona y región.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -