También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de un comienzo de semana caótico por la realización del paro general impulsado por la CGT y las dos CTA mientras el presidente Mauricio Macri se encuentra en Nueva York, los dirigentes del Frente de Izquierda Nicolás Del Caño y Myriam Bregman recibieron reiteradas amenazas de muerte.
Fue el diputado nacional el primer blanco de los mensajes intimidantes a través de WhatsApp: números desconocidos le enviaron memes con la imagen del dictador Jorge Rafael Videla con inscripciones como "Te queda poco hijo de puta" o similares.
Mí compañero @NicolasdelCano está recibiendo decenas de amenazas de muerte en forma continua y coordinada desde distintos puntos del país desde hace una hora.
— Myriam Bregman (@myriambregman) 24 de septiembre de 2018
Su compañera, la legisladora porteña Bregman denunció la situación por Twitter y se transformó en la segunda víctima de estos agresores informáticos.
Sigue el ataque a la izquierda. Esto le acaba de llegar a su celular a mi compañera @myriambregman mientras nos manifestamos en el #ParoGeneral. Repudiamos las amenazas y no tengan dudas que no van a frenar nuestra lucha junto al pueblo trabajador pic.twitter.com/fOYVhmsT7P
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 25 de septiembre de 2018
Según se pudo reconstruir a partir de las publicaciones de ambos dirigentes, se trató de un ataque cibernético, ya que las amenazas se dieron tanto en conversaciones individuales -con números desconocidos provenientes de todo el país- como en grupos de WhatsApp creados especialmente con el objetivo de amedrentarlos.
Desde ya, la actitud es totalmente repudiable, pero lo que más llamó la atención y generó aún más indignación fue la utilización de la imagen del genocida Videla para generar temor.
Inmediatamente, personalidades de la política se solidarizaron con ambos: el dirigente del Partido Obrero Néstor Pitrola, el diputado del FIT Raúl Godoy, el kirchnerista Héctor Pedro Recalde, la diputada del FPV Gabriela Cerruti y el legislador Leonardo Grosso fueron algunos de los que expresaron su apoyo.
Mientras tanto, se encargaron de radicar la denuncia ante la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal, la misma que en los últimos momentos estaban ampliando.
Acompañado por @myriambregman hoy realicé mi denuncia ante delitos tecnológicos. Allí adjuntamos las capturas de pantalla de algunas de las amenazas que recibí. Aún a esta hora sigo recibiendo cientos de mjes amenazantes Mañana #ParoGeneral. No les tenemos miedo pic.twitter.com/C7pcUM8TT6
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 25 de septiembre de 2018
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -