La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la tarde del jueves 6 de septiembre, la jueza de Garantías del juzgado 5 de La Plata Marcela Garmendia ordenó allanar el Astillero Río Santiago, ubicado en Ensenada.
Una denuncia radicada por el actual interventor de la empresa, Daniel Capdevila, dio lugar al procedimiento en el que, según informó ATE Ensenada, se secuestraron "órdenes de pago, pago de documentación y legajos contables administrativos".
Según consta en el escrito, se habría detectado "la existencia de gravísimas maniobras" que perjudicaron al Astillero mismo. Específicamente, serían "actos administrativos irregulares destinados a desviar ingentes sumas de dinero en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) -seccional Ensenada-".
Según apuntó el sindicato en un comunicado, las investigaciones están orientadas al período 2014/2015 y el propio fiscal que realizó el allanamiento aseguró "que en esta causa nada tiene que ver ATE Ensenada sino que se investiga la administración del ARS en esa época".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -