Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de atrincherarse en la sede de su gremio el día martes, Juan Pablo "Pata" Medina se encuentra detenido y es investigado por varias causas. En las últimas horas, la Policía allanó varias de sus propiedades y se incautó dólares, autos y hasta armas.
Medina se entregó ante la Justicia, mientras que su familia fue detenida en la mañana de este miércoles: su esposa María Fabiola García, su hijo Agustín Facundo Medina y su hijastra Marianela Luján Pagnoni. El sindicalista está acusado de presunta extorsión al Estado Nacional, lavado de dinero y asociación ilicita.
Así fue el allanamiento y la detención de los integrantes de la familia Medina pic.twitter.com/PyUJkqkfWX
— Ministerio Seguridad (@SeguridadProv) 27 de septiembre de 2017
En las últimas horas de este miércoles, se llevaron a cabo distintos allanamientos a varias propiedades de Medina. En dichos operativos, los efectivos de seguridad incautaron armas, municiones y autos de alta gama. A su vez, también se hallaron dólares en una caja de seguridad que la familia poseía en una sucursal del Banco Provincia en La Plata.
Respecto a la detención y los operativos contra el "Pata" Medina, el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, dijo: ""El estilo de Medina es lo que tiene cansados a los platenses, es la extorsión permanente. Aquí hubo un Estado que convivió con estas mafias y le permitió crecer".
Y agregó: "No sólo miraba para otro lado, sino que no las combatió y las alentó. Le dio elementos para que crecieran. En algún momento había que decir basta a estas mafias."
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -