La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional por la provincia de Salta explicó en sus redes sociales por qué votó en contra de la ley que busca "prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer"
El proyecto de la "Ley Micaela" fue presentado después del asesinato de Micaela García de la localidad de Gualeguay, Entre Ríos. Tenía 21 años y fue asesinada por Sebastián Wagner en ril de 2017. Wagner confesó el crimen y acusó que su jefe, Néstor Pavón, fue cómplice al ayudarlo.
"La ley tiene por objetivo capacitar y sensibilizar a quienes integran los diferentes estamentos del Estado a los fines de dar cumplimiento a un deber que asumió nuestro país al firmar la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer", establece el documento.
En la cámara de Diputados, con 171 votos a favor, se le dio media sanción al proyecto en la cámara de Diputados. Hubo 84 ausentes y un voto en contra del diputado Olmedo.
El funcionario explicó su decisión a través de sus redes sociales: "He sido el único diputado nacional que he votado en contra de la Ideología de Género, voy a seguir sosteniendo que Dios creó al hombre y a la Mujer" escribió en su cuenta de Twitter.
He sido el único diputado nacional que he votado en contra de la Ideología de Género, voy a seguir sosteniendo que Dios creó al hombre y a la Mujer
— olmedopresidente (@olmedopresident) 19 de diciembre de 2018
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -