El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Una nueva droga comenzó a circular en boliches de distintas ciudades y tiene como fin dejar víctimas indefensas para ser violadas, según alertó un especialista en estupefacientes.
Es una sustancia conocida como "Burundanga 8" y se trata de la última versión de esa droga de la que se valen los responsables de ataques sexuales en locales nocturnos.
Según recopiló la agencia de noticias NA, el número de la nueva versión hace referencia a la cantidad de horas en la que se extiende el efecto de la droga, que deja en total estado de vulnerabilidad a las víctimas.
La sustancia no tiene color, ni sabor, circunstancia que aumenta su peligrosidad
Claudio Izaguirre, titular de la Asociación Antidrogas de la República Argentina, sostuvo que "las víctimas, generalmente, son chicas muy jovencitas. Al ingerir esta sustancia se desvanecen, pierden la conciencia".
Izaguirre resaltó la importancia de que "para prevenir casos de abusos con burundanga, la gente que debe estar alrededor tiene que estar muy atenta, y apenas surja alguna anormalidad, que llame a una ambulancia y lleve a la persona afectada al hospital".
En ese sentido, apuntó que "a los 20 o 30 minutos después de ingerir la droga, luego de ingerir la dosis que le pusieron en la bebida, la víctima queda a merced de quien suministró la droga", circunstancia que no se puede advertir cuando se la ve salir del boliche en el que se encontraba.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -