El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Brasil está viviendo un aumento de la actividad de la fiebre amarilla desde diciembre de 2016", aseguró la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las últimas horas, lo que obligó a turistas a tener recaudos para viajar al país en los próximos días, principalmente en las ciudades más concurridas como San Pablo o Río de Janeiro.
Es por eso que muchas de los argentinos que decidieron vacacionar en la nación vecina se vieron obligados a concurrir de emergencia a los centros vacunatorios de todo el país, y muchos de los más reconocidos se vieron colapsados con colas que duraron más de cuatro horas para poder retirar el turno.
Respecto a la vacuna en sí, se informa que ofrece una inmunidad efectiva al 99% de las personas vacunadas en un plazo de 30 días, comenzando a actuar a los diez días de su aplicación y está contraindicada en determinados casos, como el de las personas mayores de 60 años.
Los centros públicos la otorgan de manera gratuita y, según informaron, tiene una duración de por vida. Por otra parte y debido al corto plazo entre su ingreso al país y la fecha en la que comienza a funcionar, otros concurrieron a centros privados, donde el valor de la misma es de 834 pesos.
La fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda y hemorrágica, transmitida por mosquitos. Según la OMS, "las grandes epidemias de fiebre amarilla se producen cuando el virus es introducido en zonas muy pobladas y con gran densidad de mosquitos por personas infectadas", como es en el caso de San Pablo.
El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El Ejecutivo enfrenta una nueva avanzada de la oposición, que impulsa una serie de proyectos que aumentan el gasto público.
Actualidad -
Se trata de las empresas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. Lo hizo este viernes a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de advertencias de la ONU y críticas de varias potencias, Israel aprobó un plan para avanzar militarmente sobre la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás. La comunidad internacional advierte que la medida agravará la crisis humanitaria.
Actualidad -
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Hace algunas horas fue detenido y el Ministerio Público Fiscal de la ciudad investiga si hay más víctimas.
Actualidad -