La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además del tweet protocolar, el presidente argentino felicitó a su flamante par chileno y, en una charla que duró diez minutos, le confirmó que estará presente en su asunción, a realizarse en marzo del año que viene.
El día de ayer, después de su victoria en las elecciones chilenas, el flamante mandatario del país trasandino Gabriel Boric recibió un llamado telefónico por parte del presidente Alberto Fernández.
En la conversación, que se extendió durante diez minutos según reportó Presidencia, Fernández manifestó estar "muy feliz" por el resultado al advertir que la región necesita que "nos ocupemos y trabajemos juntos".
"Te deseo lo mejor para vos y para Chile. Acá tenés a un amigo y estás invitado a venir a la Argentina cuando quieras, y ojalá tu primer viaje sea a nuestro país", añadió el mandatario en la conversación, además de confirmarle a Boric que estará presente en el acto de asunción.
Esta llamada se dio al paralelo tweet protocolar que envió el presidente de la Nación luego de darse a conocer la victoria de Boric en Chile. En la red social, Fernández escribió: "Quiero felicitar a @gabrielboric por haber sido elegido presidente del querido pueblo de Chile. Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en America Latina".
Gabriel Boric Font, oriundo de la ciudad de Punta Arenas, fue elegido como el próximo presidente de Chile a sus 35 años y asumirá en marzo próximo con 36, convirtiéndose en el mandatario más joven de la historia del país.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -