Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Hace solo seis días se jactaban de 'exportar energía'. Devuelvan la luz a las casas de los argentinos", escribió en redes sociales el candidato presidencial.

El candidato presidencial por el Frente de Todos, Alberto Fernández, criticó al presidente Mauricio Macri tras el apagón total que afectó a gran parte de la Argentina.
A través de su cuenta de Twitter, el compañero de fórmula de Cristina Fernández cruzó al actual mandatario con un mensaje del 2003, cuando el por entonces Jefe de Gobierno se refería a los cortes de luz de la era kirchnerista como "el fracaso de la política nacional".
El Presidente debería emitir un comunicado y dar explicaciones sobre lo que están padeciendo los argentinos.
— Alberto Fernández (@alferdez) 16 de junio de 2019
Para eso hace falta sentido de la responsabilidad y conocimiento de lo que pasa en el país. pic.twitter.com/iFG9grrDgT
"Millones de argentinos, que han debido pagar sumas siderales en tarifas con las que se benefician los amigos del poder, aún esperan que la energía vuelva a sus hogares. Hace solo seis días se jactaban de “exportar energía”. Devuelvan la luz a las casas de los argentinos", escribió Fernández.
Millones de argentinos, que han debido pagar sumas siderales en tarifas con las que se benefician los amigos del poder, aún esperan que la energía vuelva a sus hogares.
— Alberto Fernández (@alferdez) 16 de junio de 2019
Hace solo seis días se jactaban de “exportar energía”. Devuelvan la luz a las casas de los argentinos. pic.twitter.com/8tZLXEmBAr
Además, publicó un video de una entrevista en el que Macri aseguraba "Si no aumentábamos las tarifas, estábamos a una materia de Venezuela. Nos íbamos a quedar en un apagón general".
Subieron las tarifas tanto como sus amigos les reclamaron y generaron el apagón más grande de la historia.
— Alberto Fernández (@alferdez) 16 de junio de 2019
No es Venezuela. Es Argentina. Ya es hora de darse cuenta. pic.twitter.com/P46JVyaV6Y

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -