La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente aclaró las disputas de la interna en el Gobierno, y enfatizó en la importancia de la unidad del Frente de Todos, frente al crecimiento de Juntos por el Cambio en las últimas elecciones.
En el marco de las fuertes internas que sacuden al Gobierno, Alberto Fernández le respondió publicamente a las críticas de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien no está de acuerdo con las políticas implementadas: “Es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiente que vivimos una pandemia”, y aclaró: "Cristina no es mi enemiga, mi enemigo es Mauricio Macri".
En este sentido, el presidente reconoció que le preocupa que la fuerte interna oficialista genere la “obstrucción al Gobierno” y reiteró que él toma las decisiones: “Desde 2019 decían que yo sería una títere de ella. Eso no quiere decir que no escuche a Cristina, que desprecie su opinión. Pero la decisión la tomo yo. Y llevó mucho tiempo que se den cuenta de que yo estoy gobernando”, durante una entrevista con El País.
Además, fue consultado por el discurso de la semana pasada en el que CFK criticó la política económica del ministro Martín Guzmán: “Creo que [la de Cristina] es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica”, remarcó.
“Ella representa en la historia algo significativo. En el presente es líder de un espacio importante. Pero hay cosas en las que no comparto su mirada. Además he sido públicamente crítico con su gestión de gobierno. Todo el mundo sabe que tengo una mirada diferente. Respeto lo que dice, pero pido que respeten lo que digo yo”, agregó.
Por otra parte, expresó que “para el 2023 falta mucho” y que no está pensando por ahora en una candidatura. Asimismo, solicitó que el Frente de Todos “se abra a un gran debate” y rememoró un discurso que realizó en noviembre de 2021: “Les proponía que no se acallara ninguna voz, y que debía ser resuelto por la gente en primarias abiertas y obligatorias como existen en la Argentina. En ese momento me criticaron mucho. Veo con alegría ahora que ese debate es bienvenido”, señaló.
Asimismo, continuó: “El debate no me preocupa, me preocupa la obstrucción al Gobierno, es que a veces las voces se vuelven tan altisonantes que no dejan ver la realidad. Cristina no es mi enemiga, mi enemigo es Mauricio Macri. Y a quien tengo que pelear si quiero una Argentina más junta es a Macri, no entre nosotros”.
Por último, defendió a Guzmán: “Detesto la idea de la ratificación. Nunca fue puesto en duda. Martín es el ministro que hizo frente a las deudas privadas y con el FMI, que nos hizo crecer al 10,3%, que bajó la desocupación de 13% a 7%”, concluyó.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -