Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Aumentó el boleto de colectivos en el AMBA: ¿Cuánto cuesta viajar?
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en el país vecino; autoridades sanitarias advierten que ya están enfrentando la tercera ola de la enfermedad.
Brasil notificó 115.228 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, y este es un dato que enciende las alarmas en el país vecino, que podría estar entrando en la tercera ola de la enfermedad, mientras avanza, con demoras, la campaña de inmunización. En la última jornada, además, el país reportó 2.392 víctimas fatales.
Brasil acumula 18.169.881 casos confirmados de Covid-19, y 507.109 decesos.
La curva de contagios muestra una preocupante tendencia en Brasil: en la última semana, el promedio de casos subió a 77.328. El nivel de muertes también sigue siendo alto.
Otros factores contribuyen a la inquietante situación que atraviesa el país. Una campaña de vacunación que no logra despegar, la falta de medidas de cuidado, con un presidente que las rechaza -y las condena-, y la llegada del invierno.
Según datos del propio Ministerio de Salud, sólo el 12% de los brasileños están completamente inmunizados.
"Ya estamos frente a la tercera ola", afirmó el titular del Consejo Nacional de Secretarios de Salud, Carlos Lula, quien alertó por la "lenta" vacunación.
El presidente Jair Bolsonaro afirmó una vez más que, según un “documento” del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), se “habla de las supernotificaciones” de fallecimientos por parte de los gobiernos estaduales.
El gobierno de Bolsonaro está bajo escrutinio por demoras y presuntas faltas de conducta en la obtención de vacunas, ya que no respondió a las primeras ofertas de Pfizer el año pasado.
Mientras, el gobierno llegó a un acuerdo por una vacuna más cara fabricada por Bharat Biotech de India, que está bajo investigación del Senado por acusaciones en medio de una pesquisa más amplia por la respuesta del gobierno a la pandemia.
Un funcionario del Ministerio de Salud de Brasil dijo a los fiscales que enfrentó la presión interna de un asistente del entonces ministro de Salud, Eduardo Pazuello, para que comprara la inyección de Bharat.
En una conferencia de prensa ayer, el secretario de la Presidencia de Bolsonario, Onxy Lorenzoni, negó la existencia de tráfico de influencias en el acuerdo de Bharat y que las vacunas no tenían un precio excesivo.
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -