Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comienza el debate en el Congreso Nacional por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. En las inmediaciones se reunirán grupos a favor y en contra, aquellos que se manifestaron desde que el tema se puso en la agenda política y social.
El diputado nacional del Frente para la Victoria-PJ Agustín Rossi afirmó en la previa al comienzo del debate por la despenalización del aborto que el proyecto es "una causa profundamente justa" y aseguró que si se aprueba "quedará clausurado el debate, caso contrario seguirá estando".
"Es una causa profundamente justa, puede tener más o menos tiempo, pero va a llegar", manifestó Rossi cuando llegó al Congreso Nacional, antes del inicio del debate.
Rossi recordó que desde el bloque del Frente para la Victoria se dio "libertad de acción".
"Es un tema que divide a la sociedad y eso se refleja en la Cámara. Si el proyecto que propicia la legalización se convierte en ley será un debate que se clausura en la Argentina" dijo, y aclaró: "Si no se consigue la aprobación, el debate seguirá estando".
Ingresando al Congreso Nacional en una jornada histórica para la democracia Argentina. Hoy tenemos la oportunidad de seguir ampliando derechos. #AbortoLegalYa pic.twitter.com/MikMEN8J97
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 13 de junio de 2018
Rossi sostuvo que "si no sancionamos la ley seguirá habiendo abortos clandestinos. Esto no es aborto si o aborto no, es si el aborto se hace en un lugar seguro y gratuito o en lugar peligroso, es un tema de salud pública".
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -