El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El objetivo principal será "prestar una gran colaboración en materia de seguridad interna", aunque aclaró que se limitará a actuar "en el tema logístico". Estará integrada por el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.
"Estamos trabajando en una fuerza de despliegue rápido, que es un cambio operativo, sobre todo en el Ejército. Ahora tenemos amenazas nuevas y complejas que aparecen en este siglo producto del uso de las nuevas tecnologías", sostuvo el ministro.
Esta nueva medida "obliga a que las Fuerzas Armadas rediseñen su operación y su despliegue en el territorio para el cuidado de las fronteras, medio ambiente, Atlántico Sur, la ciberdefensa. Son temas que obligan a que haya una reestructuración en el despliegue de las Fuerzas Armadas", explicó en diálogo con radio Mitre.
El funcionario precisó que la "creación de esta nueva fuerza de despliegue rápido tiene, entre otras, la misión de tener un apoyo logístico sobre la seguridad del país sobre todo en materia de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo".
Aguad, aclaró: "No significa que las Fuerzas Armadas se van a involucrar en el tema de seguridad porque está prohibido por la ley. El objetivo es hacer logística e inteligencia fuera del territorio".
Además, concluyó haciendo referencia a los temas con el país vecino: "Los grandes centros de operación que se plantearon en el norte y en la frontera con Chile tienen que cambiar".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -