La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de un inicio de año conflictivo para los argentinos que viajaron a través de la vía aérea, los trabajadores de la empresa que presta el servicio de maletas acató la medida presentada por el Ministerio de Trabajo y se regularizará la situación en las próximas horas.
Los maleteros habían iniciado con el paro del servicio, generando largas colas de espera, que se extendieron a más de cuatros horas, y también demoraron más de tres horas a los pasajeros que llegaban al país y que esperaban retirar el equipaje de las cintas.
Según detallaron, las empresas más afectadas por la medida fueron Gol, LATAM, Qatar Airways, Sky Airline y Avianca. Los servicios de Aerolíneas Argentinas y American Airlines operaban con normalidad, ya que cuentan con su propio sistema independiente de tareas en tierra.
La protesta inició a partir de la novedad de que iban a recibir el descuento por el día de paro realizado en el mes de diciembre. Ante esto, los maleteros decidieron trabajar bajo el reglamento, que no permite la carga de equipaje mientras las aeronaves reciben aprovisionamiento de combustible.
"Es inaceptable que los gremios de Intercargo afecten a las líneas aéreas y sus pasajeros en uno de los días con mayor volumen en el país", se quejó Felipe Baravalle, director ejecutivo de Jurca, la Cámara de Líneas Aéreas, a partir de la medida de fuerzas que ha generado grandes retrasos en el tránsito aéreo.
La conciliación obligatoria regirá por los próximos 15 días hábiles, plazo en que los trabajadores y la empresa deberán sentarse a negociar con el ministerio presente, para solucionar el descuento del día por la protesta del 18 de diciembre, a partir del paro convocado por la CTA, cuando se trataba la reforma previsional en el Congreso.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -