“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa nacional Aerolíneas Argentinas está barajando la posibilidad de dar de baja sus vuelos entre las localidades sureñas de El Calafate y Ushuaia, debido a la poca rentabilidad que presentan estos destinos en este ámbito.
Así lo confirmó la vocera de la compañía estatal, Felicitas Castrillón, luego de que la empresa privada Andes confirmara que comenzará a viajar entre las dos ciudades a partir de julio.
En declaraciones a El Diario del Fin del Mundo, la directora de Relaciones Institucionales puntualizó que Aerolíneas se encuentra actualmente analizando la oferta de invierno y evalúa anular el vuelo que conecta ambos destinos desde mayo hasta agosto, mes en el que se reanudará.
La empresa continúa analizando "si es posible dejar algún día a la semana activo el vuelo", pero ya confirmó en un comunicado de prensa que desde agosto habrá tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábados) y a partir de septiembre un vuelo diario.
"Los datos que nosotros tenemos de los años anteriores es que hay meses en los cuales tenemos que pagar para que la frecuencia vuele, ni siquiera para que sea rentable", explicó la portavoz.
Además, Castrillón agrego que, en la temporada invernal, Aerolíneas tiene que dar más conectividad a los destinos que los turistas elijen para viajar como son Ushuaia, Bariloche, Chapelco y Esquel.
Ante la consulta sobre la posible relación entre la cancelación de los vuelos y el anuncio de la compañía Andes de unir la capital fueguina con la villa turística santacruceña a partir de julio, la representante de Aerolíneas contestó: "Nosotros somos los más interesados en que nadie nos coma mercado. Queremos luchar por las rutas que conquistamos y que son nuestras. Pero también tenemos que garantizarnos determinados niveles de ocupación", sostuvo.
A la anterior declaración, explicó que hay otras compañías que no compiten con Aerolíneas Argentinas porque operan con aviones más chicos y aseguró: "Nosotros no le queremos regalar ninguna ruta a nadie y competimos igual que todo el mundo".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -