La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa nacional Aerolíneas Argentinas está barajando la posibilidad de dar de baja sus vuelos entre las localidades sureñas de El Calafate y Ushuaia, debido a la poca rentabilidad que presentan estos destinos en este ámbito.
Así lo confirmó la vocera de la compañía estatal, Felicitas Castrillón, luego de que la empresa privada Andes confirmara que comenzará a viajar entre las dos ciudades a partir de julio.
En declaraciones a El Diario del Fin del Mundo, la directora de Relaciones Institucionales puntualizó que Aerolíneas se encuentra actualmente analizando la oferta de invierno y evalúa anular el vuelo que conecta ambos destinos desde mayo hasta agosto, mes en el que se reanudará.
La empresa continúa analizando "si es posible dejar algún día a la semana activo el vuelo", pero ya confirmó en un comunicado de prensa que desde agosto habrá tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábados) y a partir de septiembre un vuelo diario.
"Los datos que nosotros tenemos de los años anteriores es que hay meses en los cuales tenemos que pagar para que la frecuencia vuele, ni siquiera para que sea rentable", explicó la portavoz.
Además, Castrillón agrego que, en la temporada invernal, Aerolíneas tiene que dar más conectividad a los destinos que los turistas elijen para viajar como son Ushuaia, Bariloche, Chapelco y Esquel.
Ante la consulta sobre la posible relación entre la cancelación de los vuelos y el anuncio de la compañía Andes de unir la capital fueguina con la villa turística santacruceña a partir de julio, la representante de Aerolíneas contestó: "Nosotros somos los más interesados en que nadie nos coma mercado. Queremos luchar por las rutas que conquistamos y que son nuestras. Pero también tenemos que garantizarnos determinados niveles de ocupación", sostuvo.
A la anterior declaración, explicó que hay otras compañías que no compiten con Aerolíneas Argentinas porque operan con aviones más chicos y aseguró: "Nosotros no le queremos regalar ninguna ruta a nadie y competimos igual que todo el mundo".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -