La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la fuerte devaluación de los últimos días, varios líderes de las empresas que acordaron fijar precios a 64 productos, no descartaron una renegociación del pacto con el Gobierno.
El empresario Martín Cabrales aseguró que respetará el precio que acordó para la canasta de productos esenciales, pero aclaró que está atento a la suba del dólar y su impacto en todos los alimentos en general.
"Los precios esenciales arrancan el lunes, habrá una semana para acomodar la distribución. Nosotros estamos entregando normalmente y respetando los precios, pero atentos a una variable fundamental que es el precio de dólar", señaló el empresario.
En diálogo con Futurock, Cabrales agregó que "Argentina está muy dolarizada, los argentinos siempre pensamos en dólares. No me preocuparía tanto por los precios esenciales sino por los precios de todos los alimentos en general, por la inflación".
En esa línea también se expresó Daniel Funes de Rioja, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, quien dejó abierta la posibilidad de renegociar el acuerdo de precios.
"Cumpliéndose las variables, el acuerdo existe y está firme. Luego, cada compañía y en función de cada producto podrá ver si hubiera alguna excepcionalidad o modificación de las variables en qué medida influye o impacta. Esto no implica necesariamente romper el acuerdo, sino eventualmente renegociarlo".
Ambos empresarios se diferenciaron así de lo que ayer había expresado el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, Ricardo Zorzón, quien estimó que "los 'Precios esenciales' no van a aumentar por la suba del dólar".
"El acuerdo de 'Precios esenciales' es el compromiso que hicieron las industrias proveedoras que estuvieron en la reunión y esperamos que sea así, dijeron con firmeza que estaban de acuerdo con eso. Esperemos que funcione", concluyó.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -