El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante la fuerte devaluación de los últimos días, varios líderes de las empresas que acordaron fijar precios a 64 productos, no descartaron una renegociación del pacto con el Gobierno.

El empresario Martín Cabrales aseguró que respetará el precio que acordó para la canasta de productos esenciales, pero aclaró que está atento a la suba del dólar y su impacto en todos los alimentos en general.
"Los precios esenciales arrancan el lunes, habrá una semana para acomodar la distribución. Nosotros estamos entregando normalmente y respetando los precios, pero atentos a una variable fundamental que es el precio de dólar", señaló el empresario.
En diálogo con Futurock, Cabrales agregó que "Argentina está muy dolarizada, los argentinos siempre pensamos en dólares. No me preocuparía tanto por los precios esenciales sino por los precios de todos los alimentos en general, por la inflación".
En esa línea también se expresó Daniel Funes de Rioja, presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, quien dejó abierta la posibilidad de renegociar el acuerdo de precios.
"Cumpliéndose las variables, el acuerdo existe y está firme. Luego, cada compañía y en función de cada producto podrá ver si hubiera alguna excepcionalidad o modificación de las variables en qué medida influye o impacta. Esto no implica necesariamente romper el acuerdo, sino eventualmente renegociarlo".
Ambos empresarios se diferenciaron así de lo que ayer había expresado el presidente de la Cámara Argentina de Supermercados, Ricardo Zorzón, quien estimó que "los 'Precios esenciales' no van a aumentar por la suba del dólar".
"El acuerdo de 'Precios esenciales' es el compromiso que hicieron las industrias proveedoras que estuvieron en la reunión y esperamos que sea así, dijeron con firmeza que estaban de acuerdo con eso. Esperemos que funcione", concluyó.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -