La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La confirmación del primer caso de sarampión autóctono en la Ciudad de Buenos Aires en una beba de ocho meses que no estaba vacunada puso en alerta a las autoridades sanitarias y a los especialistas, quienes reiteraron la posibilidad de que se produzca un brote de esta enfermedad.
En ese sentido, la médica infectóloga pediátra Elizabeth Patricia Bogdanowicz admitió que "están dadas las condiciones" para que se produzca un brote de sarampión en el país, aunque recomendó "no entrar en pánico" y prevenir mediante vacunación.
Además, la especialista explicó que la vacuna debe aplicarse en cualquier hospital o centro asistencial a los 12 meses de vida y al ingreso escolar, aunque dada la proliferación de la enfermedad en el continente es recomendable también inocular a personas en contacto con inmunosuprimidos.
"Cada 5 años debe hacerse una campaña de seguimiento, en la que se le da una dosis extra a menores de 5 años para cubrir esas fallas primarias de vacunación. Se realizó en 2013 y está previsto volver a hacerse en septiembre y octubre de este año", indicó.
Asimismo, la médica aclaró que en la Argentina el 90 por ciento de los niños están vacunados, aunque existe un 10 por ciento que no producen los anticuerpos necesarios y podrían contraer la enfermedad.
Fuente: NA
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -