El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El subsecretario general de la Presidencia, Valentín Díaz Gilligan, fue acusado de no informar en su declaración jurada el depósito de 1,2 millones de dólares en un banco de Andorra.
La información sobre esta denuncia la publicó el diario español El País. "Díaz Gilligan ocultó 1,2 millones de dólares en una cuenta en la Banca Privada d'Andorra" a nombre de una empresa dedicada a negociar pases de jugadores de fútbol llamada "Line Action".
Ante esta acusación, Díaz Gilligan se defendió: "La información de la que se me acusa es falsa, ya que no obtuve compensación alguna por parte de la empresa mencionada. Ni sueldo, ni honorarios, ni dividendos. Por esta razón es que no tuve ingresos que declarar en la Argentina".
"Line Action está radicada en Londres, está perfectamente en regla según las leyes británicas y paga sus impuestos", aseguró el funcionario en declaraciones a Télam. Y aclaró: "No es una sociedad offshore".
Fernando de Andreis, secretario general de la Presidencia, salió en su defensa y aseguró en conferencia de prensa desde Chapadmalal: "Como viene sucediendo desde que somos gobierno, todo está a disposición de la justicia y de la Oficina Anticorrupción para que realice las investigaciones que sean necesarias".
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -