El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
4660.png?w=1024&q=75)
Milei viaja una vez más a Estados Unidos: podría reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Córdoba, los dedos apuntan hacia el gobernador Juan Schiaretti quien, según las acusaciones, buscaría perpetuarse en el poder a través de una reforma política.
El principal referente del Frente Cívico (FC), integrante de Cambiemos en Córdoba, Luis Juez, así lo cree.
"Toda reforma que implique mejoras en la calidad de las instituciones democráticas y en la vida de los cordobeses siempre vamos a acompañar", opinó en diálogo con la agencia de noticias Télam, pero aclaró que "la discusión tiene que ser integral y no solamente lo que satisfaga aspiraciones personales".
De esta forma, hizo referencia al proyecto impulsado por el mandatario provincial que busca que los candidatos a gobernador y vice también ocupen los dos primeros lugares de la lista para legisladores provinciales, representando así una doble candidatura que para Juez tiene como único objetivo "partir a la oposición para seguir perpetuado en el poder".
De ser aprobada, esta iniciativa permitirá a los partidos opositores sentar en la Legislatura unicameral local a sus candidatos a gobernador y vice que reúnan el mínimo porcentual de votos establecidos por la ley electoral provincial.
Un sistema similar ya rige en el municipio de la ciudad de Córdoba con la reforma de la Carta Orgánica de 1995, impulsada por el entonces reelecto intendente Rubén Martí (UCR).
Juez, ex intendente de la capital de Córdoba, ex embajador en Ecuador y actual titular del Instituto Nacional de Capacitación Política (INCaP), manifestó que Cambiemos aún no debatió ni se pronunció de manera oficial sobre la reforma, pero destacó que los cambios propuestos por Schiaretti "sólo persiguen el resguardo de su régimen monárquico" y cuestionó que "se mantiene en el poder con (José Manuel) De la Sota desde hace 20 años".
Para Juez, los cambios impulsados por Schiaretti "sólo persiguen el resguardo de su régimen monárquico"
"Córdoba necesita de una reforma profunda", consideró el dirigente cordobés, que insistió en responsabilizar a Schiaretti de lo que denunció como "fraude electoral" en 2007, cuando Juez fue candidato a gobernador.
Además, sostuvo que "la calidad democrática viene deteriorada desde que De la Sota eliminó una de las cámaras legislativas" con la reforma constitucional del 2001. "Desde entonces en la Legislatura se ha convertido en una escribanía: no hay debates. Todo los proyectos que se aprueban vienen desde el Gobierno", agregó.
El líder del Frente Cívico plantea una gran convocatoria para que se genere un espacio de discusión amplio y con participación de todos los sectores, donde las conclusiones sean "vinculantes" al momento del tratamiento parlamentario.
Entre los principales puntos que consideró para el debate, está el sistema de financiamiento de la política, sobre el que aseguró que el espacio de Unión por Córdoba (UPC), que tiene como eje al Partido Justicialista y como líderes a De la Sota y Schiaretti, "hace 10 elecciones que no presentan balance económico".
"Prefieren pagar las multas antes de decir que se financian con los proveedores, con los contratistas y con los beneficiarios de las obras públicas", acusó.
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -