"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.

El Gobierno se despegó del proyecto para ampliar la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, presentó en la tarde de este miércoles 21 de marzo su renuncia al cargo tras la crisis generada por los videos que muestran una presunta compra de votos a cambio de obras, indicaron medios locales.
Luego de un año y siete meses en el cargo, Kuczynski tomó la determinación luego de una reunión con el Consejo de Ministros en el Palacio de Gobierno. Asumirá en su lugar el vicepresidente Martín Vizcarra, de acuerdo a lo que establece la Constitución de aquel país.
La dimisión del mandatario peruano se da un día antes de que se debata en el Congreso un segundo pedido de destitución impulsada por las diferentes bancas de la oposición.
Desde hace varios días, Perú vivía una serie crisis política luego de conocerse audios y videos que muestran a funcionarios ligados a Kuczynski intentando comprar votos de congresistas opositores con tal de evitar su destitución.
El Congreso de Perú iba a votar la destitución de Kuczynski por sus vínculos con la megacausa Odebrecht que ya se ha llevado varios cargos políticos en la región.
La constructora había admitido el pago de cinco millones de dólares por asesorías a empresas ligadas con el presidente cuando él era ministro. Además, admitió aportes a las campañas de 2006 y 2011 tanto de Kuczynski como a Keiko Fujimori.
"No lo impulsamos nosotros", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. La iniciativa , que ingresó al Senado, propone elevar a siete los miembros del máximo tribunal.
Actualidad -
"El único que pierde con esto soy yo: Cristina logra que no salga Ficha Limpia y Macri me ensucia a mí para conseguir una ventaja electora", afirmó el presidente. Volvió a cargar contra la prensa.
Actualidad -
Este domingo también hubo elecciones en Jujuy en San Luis. Los libertarios compitieron bajo la estrategia de Karina Milei. "ELLA ES EL JEFE. No más palabras Sr. Juez. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", la elogió el Presidente.
Actualidad -
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -